Al día

¿Quieres generar conversaciones con tus clientes para vender productos de valor?.
Te damos las claves.

1

Habla de lo suyo:

El cliente no piensa en características técnicas sino en lo que el aparato le va a ayudar.

Por ejemplo, en una induccion…
  • Ahora cocino más en casa, tiene que ser más resistente.
  • A la vez que pueda cocinar en un fuego más grande.
  • Como cocino yo, cosa que antes no, necesito facilidad de manejo.
  • Necesito precisión, porque no soy un Chef.
  • Depende de cómo sea, que este acorde con la cocina.
2

Hay un truco infalible:

Hazle preguntas para que el cliente te verbalice esas necesidades.

Por ejemplo, siguiendo con la inducción...
  • ¿Qué estabas buscando, qué te interesa?
  • Cuéntame por favor, que uso le darías: ¿quién cocina?, ¿cocinas a diario?, ¿Qué buscas al cocinar?.
  • En función de lo que te vaya contando le vas preguntando conduciendo la conversación al producto o productos que le puedan interesar.
3

Estas Navidades

cambiando un poco las preguntas...

  • ¿Cómo vas a celebrar estas Navidades?
  • ¿Cómo vas a darle un toque especial?
  • ¿Cómo vas a lograr los cocinados que buscas? ¿Qué electrodomésticos tienes?
  • ¿Conoces lo que te puede aportar las funciones directas en una inducción logrando el punto de cocción preciso?
  • ¿O, conoces un horno que da el punto exacto de cocción a la carne o al pescado?.
  • ¿Cómo te las arreglas para evitar los olores por toda la casa?

Conoce en el apartado «herramientas», diferentes materiales para ayudarte a tener esta conversación con tu cliente.

Herramientas